En el corazón de Madrid, frente al Congreso de los Diputados y a escasos pasos del Triángulo del Arte, se alza uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad:
The Westin Palace. Desde su inauguración en 1912, este majestuoso edificio ha sido testigo de la historia de España y del paso de algunas de las figuras más célebres del siglo XX. Hoy, más de un siglo después, renace con una imagen renovada que no solo respeta su legado, sino que lo engrandece.
Tras una ambiciosa restauración llevada a cabo por el estudio Ruiz Larrea Arquitectura y el prestigioso diseñador de interiores Lázaro Rosa-Violán, el hotel luce con un esplendor renovado, incorporándose a la exclusiva The Luxury Collection de Marriott International. Esta reforma integral ha devuelto el brillo original al edificio, sin renunciar a las comodidades, valores y sensibilidades del siglo XXI.
Arquitectura histórica, mirada contemporánea
La reforma ha sido integral y minuciosa. Uno de los principales focos del proyecto fue la recuperación de la fachada original, respetando su estética de principios del siglo XX. Con más de 8.000 metros cuadrados, se restauró cuidadosamente la pátina de 1912, recuperando el ya mítico color Palace, un beige cálido que se entrelaza con los detalles ornamentales en terracota. Guirnaldas, florones y elementos decorativos se han restaurado artesanalmente, respetando su diseño y materiales originales.
La cúpula central, una joya de hierro forjado y cristal diseñada por Eduardo Ferrés i Puig y ejecutada por los vidrieros franceses Maumejean, fue otro de los grandes retos del proyecto. Compuesta por 1.875 piezas de vidrio, fue desmontada, catalogada y restaurada de forma artesanal, devolviéndole su colorido y luminosidad originales. Para ello, se creó un taller de restauración dentro del propio hotel, mientras que los trabajos más complejos fueron derivados a un taller especializado en Barcelona.
Interiores que cuentan historias
El trabajo de interiorismo, liderado por Lázaro Rosa-Violán, es una oda a los personajes que han dado vida al hotel a lo largo de su historia. El diseño interior rinde homenaje a huéspedes ilustres como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Ernest Hemingway o Mata Hari, integrando guiños a su legado en cada rincón.
Las 470 habitaciones y suites han sido diseñadas bajo un enfoque contemporáneo con alma clásica. Los espacios combinan materiales nobles maderas oscuras, mármol, tejidos de terciopelo con una paleta de colores inspirada en la ciudad de Madrid. Destacan los papeles pintados a mano incrustados en boiseries.
Las zonas comunes también han sido objeto de una transformación integral. El lobby principal, los salones de eventos, las salas de reuniones y el museo-bar, ahora rebautizado como 27 Club, han sido rediseñados para ofrecer una experiencia envolvente, elegante y sofisticada, sin perder de vista su valor patrimonial. Las nuevas alfombras, lámparas Mid-Century, ilustraciones artísticas y mobiliario a medida conforman un universo visual coherente, que combina lo clásico y lo moderno con naturalidad.
Un hotel sostenible, preparado para el futuro
Uno de los pilares de esta transformación ha sido el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El estudio Ruiz Larrea Arquitectura integró un enfoque ecológico desde el inicio del proyecto, realizando un análisis de carbono y apostando por la restauración de elementos existentes en lugar de su sustitución. Esta decisión permitió evitar el 14% de las emisiones de carbono incorporadas sólo en los espacios públicos.
Además, se han implementado tecnologías y soluciones que permitirán una reducción del 26% en el consumo energético anual y del 21% en las emisiones operativas respecto a la línea base de 2019. Este enfoque demuestra que es posible preservar el patrimonio arquitectónico sin renunciar a la innovación ni a la responsabilidad medioambiental.
Un nuevo capítulo para una leyenda de Madrid
Con esta reforma, The Westin Palace se incorpora a The Luxury Collection, una prestigiosa selección de hoteles excepcionales de Marriott International, reafirmando su posición como uno de los grandes referentes del lujo en Europa. Esta transformación no es simplemente una restauración: es una reinterpretación respetuosa, una renovación que ensalza su historia y proyecta su esencia hacia el futuro.
Conclusión: El lujo de evolucionar sin olvidar las raíces
La renovación de The Westin Palace Madrid es mucho más que una reforma arquitectónica. Es un ejemplo magistral de cómo el pasado puede dialogar con el presente, y cómo el lujo puede sustentarse en valores como la historia, la cultura, la sostenibilidad y la excelencia artesanal.
En un mundo donde lo efímero suele imponerse, The Palace apuesta por la permanencia, por los detalles que cuentan historias, por la autenticidad. Y en esa fidelidad a su legado, encuentra su fuerza renovada.
https://antoniocuellar.com/
Gracias por confiar en: